PROGRAMA FORMATIVO PROFESIONAL DE ACTIVIDADES AUXILIARES EN VIVEROS, JARDINES Y CENTROS DE JARDINERÍA
El Ciclo de Formación Profesional Básica de la Modalidad Especial en Actividades Auxiliares en Viveros, Jardines y Centros de Jardinería se implantó por primera vez en el curso 2021/2022, siendo pionero en la ciudad de Cartagena.
Este programa formativo tiene como finalidad dotar al alumnado de las competencias sociales y profesionales adecuadas a sus características y necesidades que favorezcan su inserción sociolaboral y su incorporación a la vida activa con responsabilidad y autonomía.
Según la Orden 15 de Septiembre de 2015, de la Consejería de Educación y Universidades, por la que se regulan los Programas Formativos Profesionales en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, esta modalidad posee las siguientes características:
1.- Va dirigida a jóvenes con necesidades educativas especiales que tenga un nivel de autonomía personal y social que les permita acceder a un puesto de trabajo.
2.- Es desarrollada en los centros educativos sostenidos con fondos públicos o en instituciones públicas o privadas sin finalidad de lucro, con experiencia reconocida en la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad.
3.- Su duración será de dos cursos académicos y los módulos que incluyen son:
- OPERACIONES BÁSICAS DE PRODUCCIÓN Y MANTENIMIENTO DE PLANTAS
- OPERACIONES BÁSICAS EN INSTALACIONES DE JARDINES
- OPERACIONES BÁSICAS EN MANTENIMIENTO DE JARDINES
- EDUCACIÓN FÍSICA
- AUTONOMÍA PERSONAL
Los Programas Formativos de Viveros y Jardines y de Floristería de la Modalidad Especial, se ofertarán alternativamente, de tal forma que el alumnado podrá cursar de forma continuada los dos ciclos, con una duración total de cuatro años, finalizando con la posibilidad de obtener el Título Profesional Básico de la Especialidad de Agraria.
En caso de que no se opte por realizar los dos ciclos, se obtendrá un certificado profesional con el ciclo que se haya realizado, bien el de Viveros y Jardines o bien el de Floristería.
Se ofrece pues, la posibilidad de permanencia de cuatro años de formación en un centro educativo, un entorno académico y social ideal para adolescentes, formando parte de la sociedad moderna.
Pincha AQUÍ para acceder al Instagram del ciclo y seguir todas sus actividades y proyectos.